

Expo Construcción Industrializada 2022 responde a la necesidad del sector de la construcción, en búsqueda de conocimientos y soluciones constructivas, por tener respuestas sustentables y durables al crecimiento demográfico y la rápida urbanización que exige una construcción cada vez más rápida.
En este contexto los sistemas industrializados y prefabricados cobran cada vez más presencia en el mercado de las soluciones constructivas. Estos últimos permiten procesos constructivos certeros en plazo, calidad y costos, minimizando el impacto al medio ambiente y con un mayor control en materia de seguridad laboral.
VERSIÓN 2019

LAYOUT EXPO - 2022

El Club Hípico Santiago fue fundado en 1869 por un grupo de aficionados a las competiciones de caballos que se realizaban en el Reino Unido.
La primera carrera se realizó el 20 de septiembre del año 1870.
En 1873 se corrió "El ensayo", la carrera más antigua de Latinoamérica.
Las tribunas actuales se basaron en el diseño del Hipódromo de Longchamp, ubicado en París, Francia.
Debido a su importancia arquitectónica y cultural, el Club Hípico de Santiago fue designado Monumento Histórico Nacional por su contribución a la ciudad en 2002.
RESERVA STAND
Expo Construcción Industrializada 2022 recibirá la visita de usuarios finales y profesionales responsables de la toma de decisión y especificación de productos, pertenecientes a grandes y medianas empresas de los sectores de la Arquitectura, Construcción y Minería, y que se desempeñan en áreas tales como planificación, diseño, supervisión, ingeniería, operaciones y coordinación entre otras.
Expo Construcción Industrializada 2022 es un encuentro tecnológico y de negocios que le permitirá contactarse directamente, en un solo día y un solo lugar, con sus clientes actuales y potenciales.
ÁREAS TEMÁTICAS:
Soluciones orientadas a la industrialización.
Materialidades y sus usos.
Tecnología BIM.
Productos sustentables y respetuosos con el medio ambiente.
Gestión de residuos.
Soluciones para proyectos educacionales y salud.
Viviendas industrializadas.
Costos de la construcción convencional.
Calidad y velocidad de la construcción industrializada.
INSCRIPCIÓN VISITANTE
2022
Expo Construcción Industrializada 2022 abre un espacio perfecto para que los empresarios y ejecutivos ligados al sector de la construcción conozcan e interactúen con las últimas innovaciones, productos y soluciones constructivas que están marcando esta área.
Los asistentes podrán asistir a conferencias, exhibiciones y muestras de productos en relación a los temas relevantes de este año 2022. Como cada año, el evento reunirá a empresas proveedoras de soluciones y productos que responden a las problemáticas de crecimiento de las empresas chilenas.
ORGANIZADORES / PATROCINADORES
REVISTA EMB CONSTRUCCIÓN - Organiza
La revista esta presente en el mercado desde el año 2001 y forma parte del grupo editorial Publicaciones EMB. Esta orientada a presentar soluciones, tendencias y tecnologías para los sectores Construcción y Minería, con especial foco en destacar proyectos y casos de aplicación exitosa de tecnología.
Más información sobre la revista: www.embconstruccion.cl

EMB SEMINARIOS - Produce
EMB Seminarios cuenta con el respaldo y la experiencia de EMB Publicaciones (Microbyte) quienes por más de 30 años han ido introduciendo temas y metodologías en diversas disciplinas. Con más de 10 años de experiencia diseñando y produciendo cursos, EMB Seminarios ha sabido responder a la demanda de formación continua y perfeccionamiento de profesionales y ejecutivos que toman decisiones claves para el desarrollo de sus organizaciones.
Conozca más sobre nosotros: www.embseminarios.cl
Email: contacto@embseminarios.cl / Fono: (+56) 2 2433 5500

CCI - Apoya
El Consejo de Construcción Industrializada (CCI), nace como una iniciativa impulsada por el programa Construye 2025 de Corfo, con el fin de promover la industrialización como una estrategia que permita apoyar el desarrollo de la industria de la construcción nacional, propiciando su avance en productividad y sustentabilidad.
Conozca más sobre nosotros: www.construccionindustrializada.cl
Email: cci@cdt.cl / Fono: (+56) 2 2718 7511

CTEC - Patrocina
El Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción, es un Centro impulsado por el “Programa de Fortalecimiento y Creación de Capacidades Tecnológicas Habilitantes para la Innovación” de Corfo, que aúna conocimiento nacional y experticia global, con el propósito de aportar en el proceso de transformación del sector, hacia una industria más productiva, competitiva y sustentable, promoviendo el desarrollo de un ecosistema de innovación tecnológica.
Conozca más sobre nosotros: www.ctecinnovacion.cl/
Email: contacto@ctecinnovacion.cl

GBC Chile - Patrocina
La Corporación Chilena de la Construcción y Desarrollo Sustentable, Chile Green Building Council, es una organización sin fines de lucro fundada el año 2010 y miembro establecido del World Green Building Council. Trabajan en fomentar la construcción sustentable, promover la educación y articular estrategias a lo largo del ciclo de vida de las edificaciones en Chile, asegurando el equilibrio en lo social, ambiental y lo económico, para el bienestar de las personas y comunidades.
Conozca más sobre nosotros: www.chilegbc.cl
Email: info@chilegbc.cl / Fono: +56 2 2929 3913

AICE Chile - Patrocina
Asociación Gremial de Ingenieros Civiles Estructurales de Chile. Ser una asociación líder, respetada a nivel internacional, en la práctica de la ingeniería estructural e ingeniería sísmica y a nivel nacional, junto con dignificar en el más alto sentido la profesión de ingeniero civil estructural, ser un participante influyente en el desarrollo de normas y estándares estructurales.
Conozca más sobre nosotros: www.aice.cl
Email: contacto@aice.cl

CIPYCS - Patrocina
El Centro Interdisciplinario para la Productividad y Construcción Sustentable -CIPYCS- es la primera entidad tecnológica para la innovación y el prototipado a gran escala en Sudamérica. El proyecto se enmarca en el Programa de Fortalecimiento y Creación de Capacidades Tecnológicas Habilitantes para la Innovación de CORFO, y es liderado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad del Bío-Bío, Universidad Católica del Norte, Universidad de Talca, correspondientes a los Nodos Territoriales.
Conozca más sobre nosotros: www.cipycs.cl
Email: contacto@cipycs.cl / Fono: +56 9 7764 3588

IDIEM - Patrocina
Centro tecnológico referente en investigación, desarrollo e innovación al servicio de la industria de la construcción. Resolvemos problemas de alta complejidad en la cadena de valor de la industria de la construcción, a través de ensayos, estudios técnicos y peritajes.
Conozca más sobre nosotros: www.idiem.cl
Email: contacto@idiem.cl / Fono: +56 2 2978 4800
ACHIVAL - Patrocina
ACHIVAL - Asociación Gremial Chilena del Vidrio, Aluminio y Pvc - busca entregar recomendaciones a los usuarios (arquitectos, inmobiliarias y constructoras), sobre los productos que cuentan con un estándar de calidad que asegura un buen funcionamiento de la ventana.
Conozca más sobre nosotros: www.achival.cl


CES - Patrocina
La CES - Certificación Edificio Sustentable - representa la entidad a cargo de entregar la certificación la cual fue desarrollada y elaborada recogiendo experiencias internacionales y nacionales.
Conozca más sobre nosotros: www.certificacionsustentable.cl
Email: contacto@certificacionsustentable.cl / Fono: +56 (2) 2235 06 05
MADERA 21 - Patrocina
Madera21 es una asociación fundada por la Corporación Chilena de la Madera (Corma) en 2001 con el objetivo de difundir y promover el uso de la madera en Chile..
Conozca más sobre nosotros: https://www.madera21.cl/
Email: madera21@corma.cl / Fono: +56 2331 42 00


CONSTRUYE 2025 - Patrocina
Construye2025 es un programa impulsado por Corfo que busca transformar al sector construcción desde la productividad y la sustentabilidad, para lograr un desarrollo nacional impactando en forma positiva en los ámbitos social, económico y medioambiental.
Conozca más sobre nosotros: https://construye2025.cl/
Email: contacto@construye2025.cl

COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHILE - Patrocina
El Colegio de Arquitectos de Chile es una asociación gremial de arquitectos de Chile que optan por afiliarse voluntariamente a la entidad.
Conozca más sobre nosotros: https://colegioarquitectos.com/noticias/
Email: contacto@colegioarquitectos.com / Fono: +56 9 7 218 9052

PROGRAMA 2022
Estamos trabajando con nuestro equipo en el programa de la edición 2022.
Gracias por su comprensión.
UBICACIÓN
Expo Construcción Industrializada 2022
Miércoles 23 Noviembre
Club Hípico Santiago
Calle Club Hípico 875,
Santiago Centro
De 9:00 a las 18:00
Entrada liberada /
Estacionamiento Liberado
(calle interior)

CONTACTO
Organiza: Produce: Apoya:







Patrocina:





